
Exposición Trabajos de Investigación Bi+

Sitio Web del IES Ribera del Arga de Peralta
por Administrador
por Administrador
El alumnado de 2º de Bachillerato del IES Ribera del Arga viajó a París entre el 8 y el 12 de diciembre. Treinta y tres alumnos y alumnas han celebrado su viaje de fin de curso acompañados por dos profesores de Geografía e Historia.
Durante su estancia han visitado los principales atractivos turísticos entre los que destacan el barrio de Montmartre, la torre Eiffel y sus alrededores, los Inválidos; los jardines de las Tullerías; la Ópera; el arco del Triunfo, el museo del Louvre y el centro Pompidou, la Sainte Chapelle, el barrio Latino o la zona de la Isla de la Cité. Tampoco les ha faltado un paseo en barco por el Sena y una visita a Disneyland.
Ver más fotos (aquí)
por Administrador
El concurso de postales de felicitación que organiza el IES Ribera del Arga junto con el departamento de Artes Plásticas, ya tiene ganadora, Irati De Arriba Orduña, 3°A.
Enhorabuena!!!!!!
La exposición de las felicitaciones se podrá visitar en el hall. Muchas gracias a todo el alumnado que ha participado.
por Administrador
por Administrador
por Administrador
El pasado jueves 10 de noviembre el alumnado de 4º de la ESO de Ciencias realizaron
un paseo geológico por el paseo fluvial del Arga y la Atalaya guiados por Fran Sanz.
Pudieron comprobar que en el entorno de su instituto hay ejemplos de estructuras
estudiadas en clase como pliegues, fallas, estratos… y usar materiales básicos para el
trabajo geológico en el campo como la brújula o el martillo de geólogo.
Una agradable jornada para descubrir la historia que nos cuentan las rocas de nuestro
entorno como los yesos y las lutitas y admirar las vistas desde la Atalaya,
comprendiendo cómo se ha formado el paisaje que nos rodea.
Ver archivo multimedia (aquí)
por Administrador
Este nuevo curso 2022-2023 ha comenzado con diferentes novedades en el IES Ribera del Arga. Si nos ceñimos a los estudios agrarios, estos cambios están siendo muy notorios. En primer lugar contamos con un nuevo curso de grado superior “Paisajismo y Medio Rural” que pone la guinda a la oferta formativa que se imparte desde el Departamento de Agraria. Además se ha incrementado significativamente el número de chicas que forman parte del alumnado que se ha matriculado. Así mismo el número de profesoras que imparten materias agrarias, también es superior al de otros cursos, habiendo casi paridad entre profesores y profesoras. Desde el instituto celebramos la feminización cada vez mayor del sector agrario.
Una de las señas de identidad de la “Finca de Prácticas” donde se imparten las materias relacionadas con los estudios agrarios, siempre ha sido tanto su estudiada infraestructura, como su magnífico equipamiento. Este curso hemos querido incluir un moderno invernadero, que emplearemos para realizar multitud de prácticas con nuestro alumnado y donde las actividades relacionadas con la producción de planta tendrán el mayor protagonismo. Aunque el invernadero ha sido instalado por la empresa suministradora, hemos querido aprovechar la coyuntura, para que las alumnas y alumnos de distintos cursos, intervengan realizando diferentes prácticas relacionadas con el montaje del mismo. Estos han intervenido tanto en la construcción de la estructura, como en la adecuación de los materiales de cobertura y la implementación de los mecanismos de automatización.
Tras la finalización del montaje valoramos muy positivamente tanto la nueva infraestructura instalada, como la actividad llevada a cabo por nuestro alumnado.
Ver más archivo multimedia (aquí)
por Administrador
El 17 de octubre nos visitó, una vez más, José María con sus exóticos reptiles y anfibios.
Se trata de una actividad que siempre sorprende a nuestro alumnado de 1º ESO.
El objetivo es concienciar al alumnado de la responsabilidad que supone tener mascotas en casa. Los alumnos han podido reflexionar sobre los riesgos y peligros que supone la
adquisición de mascotas exóticas y su abandono en el medio ambiente cuando ya nos hemos cansado de cuidarlas o se han hecho mucho más grandes de lo que esperábamos al adquirirlas.
Como todos los años la serpiente pitón de gran tamaño ha sido la que más expectación ha despertado entre el alumnado.
Ver archivo multimedia aquí
por Administrador
El alumno del IES Ribera del Arga (Peralta) ha realizado un estudio sobre el Motín de Peralta de 1854 y la fundación de la azucarera de Marcilla.
El alumno de 2º de Bachillerato del IES Ribera del Arga de Peralta, Nicolás Sanz Irisarri, ha obtenido el segundo premio en el concurso de Historia para Jóvenes Eustory-Iberia. Su trabajo ‘La vara y la hoz: una historia de conflicto y explotación en el medio rural’, se ha centrado en el Motín de Peralta de 1854 y la fundación de la Azucarera de Marcilla. La investigación ha sido tutorizada por la profesora de Geografía e Historia, Marta Olcoz Ojer.
El tema de la XV edición se centraba en ‘Trabajo y crisis’. La propuesta de Nicolás Sanz presentaba una rica bibliografía con la que ha podido extraer conclusiones concretas e interesantes. El concurso permite investigar en el entorno más cercano del alumno, además de analizar y valorar el entorno y la historia de su localidad.
Además del premio en metálico, 1.000 euros para el alumno y 500 para la profesora, Nicolás Sanz pasa a formar parte de los History Camps. Se trata de encuentros organizados por EUSTORY Europa. Cada año se celebran entre uno y tres campus, de una semana de duración, en los que se aborda a través de actividades participativas un tema de actualidad histórica. Estos encuentros ofrecen la oportunidad de indagar y reflexionar sobre el tema en cuestión; así como conocer los diversos puntos de vista tanto de expertos como de jóvenes de toda Europa, y aprender nuevas formas de intercambiar opiniones, enfrentar los problemas y trabajar en equipo para buscar soluciones conjuntas.
ENHORABUENA A LOS DOS….!!!!!!!
por Administrador
EDIFICIO ESO Y BACHILLERATO
C/ del Río, 53 CP: 31350, Peralta
Teléfono: 848431950 - 948751613
Fax: 948751660
E-mail: ies.peralta@educacion.navarra.es