El lunes 30 de mayo, 59 alumnos de 1º y 2º ESO del IES Ribera del Arga pudieron disfrutar de un día diferente visitando la ciudad francesa de San Juan de Luz y Hendaya

Sitio Web del IES Ribera del Arga de Peralta
por Administrador
por Administrador
El día 1 de mayo, la delegación del IES Ribera del Arga de Peralta partió rumbo a Carpentras (Francia) donde se ubica el Campus Provence Ventoux con la intención de participar en el seminario “Jardin Therapeutique” junto a las delegaciones de Bélgica y Letonia.
Es de conocimiento general que las personas sentimos una cierta atracción por los seres vivos y los jardines acaban siendo espacios donde refugiarnos y liberar nuestras tensiones. La temática de los jardines terapéuticos abordada en el seminario fue un pasó más allá y sirvió para descubrir la importancia que tiene un jardín para favorecer un estado anímico favorable. Este estado anímico propicia una mejor y más rápida recuperación de los y las pacientes tanto con problemas físicos como con enfermedades mentales.Todo el conocimiento adquirido se puso en práctica diseñando e instalando un pequeño jardín terapéutico en el campus de acogida.
Este seminario está integrado en el proyecto ERASMUS+ “Le bien-être (El bien estar)” en el que también se incluye el seminario “Bioconstrucción” organizado por el Departamento de Agraria del IES Ribera del Arga y que se desarrolló entre los días 16 y 20 de mayo.
La bioconstrucción que se basa en soluciones y materiales constructivos sostenibles, resulta de gran interés para lograr unas condiciones saludables dentro de cualquier edificación como puede ser nuestro propio hogar aunque el proyecto práctico desarrollado tuvo como objetivo la creación de un secadero de plantas y frutos. Además de para la formación y el intercambio, este secadero tendrá una gran utilidad en el funcionamiento y para la docencia dentro de la Finca de Prácticas.
La formación teórica y práctica recibida en ambos seminarios ha sido de gran interés tanto para el profesorado como para el alumnado pero han sido las relaciones personales las que han caracterizado y han dado sentido a este proyecto internacional. Ambas experiencias se valoran de forma muy positiva y esto nos da fuerzas para seguir participando en el programa ERASMUS+ que tanto aporta al alumnado, al profesorado y a los centros participantes.
Todo este proyecto se pudo llevar a cabo gracias a la colaboración de las entidades de la zona como Industrias Cirauqui, Jofemar, Ayuntamiento de Peralta, EVENA, TAFAME, Biacom y Desguaces Tafalla.
por Administrador
El pasado 27 de abril el alumnado que cursa estudios de las familias “Actividades agrarias” y “Mantenimiento”, se desplazó a Zaragoza para visitar la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola. Tras un año de paréntesis obligado por la pandemia, el IES Ribera del Arga reinicia esta actividad que consideramos muy interesante desde el punto de vista formativo. Durante la visita, alumnado y profesorado pudieron contemplar y analizar los últimos avances tecnológicos en la mecanización del sector agrario. A la finalización de esta actividad, resulta muy estimulante contemplar la cara de satisfacción de alumnos y alumnas por el conocimiento adquirido durante la jornada.
por Administrador
La semana pasada el alumnado de 3º de la ESO visitó dos exposiciones en la ciudad de Logroño. En la Casa de las Ciencias pudimos realizar dos actividades; por un lado un taller didáctico sobre la tensión superficial del agua así como distintos experimentos con las variaciones de presión dentro de una campana de vacío. También nos enseñaron qué sucedía con los hemisferios de Magdeburgo cuando extraemos el aire de su interior. En la segunda actividad pudimos ver la exposición de ilustración botánica, en la que nos explicaron las distintas técnicas de las ilustradoras, algunos datos curiosos sobre sus vidas, así como las flores y plantas que representaban. En la sala de arte contemporáneo Amós Salvador pudimos apreciar obras de inteligencia artifical, dibujos, esculturas fluidas, ensamblajes, videojuego, arte textil y sobre todo interesantes reflexiones sobre la identidad, el lenguaje, los conflictos o la experiencia artística.
Aprovechamos desde el Departamento de Artes Plásticas para agradecer a las entidades su buen recibimiento así como transmitir al alumnado las felicitaciones del personal de la Casa de las Ciencias y la sala Amós Salvador por su buen comportamiento, participación y saber estar. Una buena experiencia para repetir.
Ver más archivo multimedia (aquí)
por Administrador
El 24 de marzo tuvo lugar en el aulario de la Finca de Prácticas del IES Ribera del Arga, la conferencia “TU VIDA SIN VUELCOS” impartida por el Técnico de Prevención de Riesgos Laborales del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, Carlos Pérez.
Durante la conferencia, se abordaron diferentes aspectos relacionados con la prevención de accidentes vinculados al manejo del tractor, haciendo especial hincapié en los accidentes que ocasionan el vuelco de este.
A la charla, asistió todo el alumnado que cursa estudios agrarios en centro, así como el profesorado que los imparte. Finalizó con un coloquio que resultó muy enriquecedor. Tanto alumnos como profesores valoraron muy positivamente la charla y las actividades que se llevaron a cabo durante la misma.
por Administrador
El miércoles 6 de abril, dentro de la campaña del Instituto Navarro del Deporte para visibilizar el deporte femenino en los centros escolares, el alumnado de primero de bachiller, y a través del departamento de educación física, ha tenido el placer de poder conocer y disfrutar de la navarra Jaione Equisoain, deportista de judo de élite.
La deportista ha impartido primero una charla donde ha explicado sus inicios, su trayectoria deportiva, el esfuerzo que ha dedicado y sigue dedicando en su pasión, y destacando la importancia del trabajo mental, dejando ver claramente su visión siempre positiva en muchas situaciones. Tras un turno de preguntas del alumnado , Jaione les ha dejado varias medallas conseguidas para que las viesen.
Posteriormente , en el polideportivo, han realizado durante una hora varios juegos lúdicos de calentamiento en judo, y han practicado algunas técnicas que les ha enseñado y mostrado la judoka.
Agradecer a Jaione su interesante charla y amabilidad, y desearle lo mejor tanto a nivel deportivo como personal.
Ver más fotos aquí
por Administrador
El alumnado de 4º ESO participó en una jornada de práctica de actividades deportivas alternativas disfrutando de una forma de ocio deportivo y saludable.
Acudieron a Rocópolis, rocódromo situado en Berrioplano, donde realizaron escalada vertical, boulder y rapel. La jornada fue muy satisfactoria, con muy buenas sensaciones entre los participantes.
La actividad fue organizada por el departamento de Educación Física del IES Ribera del Arga.
Ver archivo fotgráfico (ver)
por Administrador
por Administrador
Esta mañana la directora del IES Ribera del Arga, María José Olloqui, y el vicedirector, Gregorio Ojer, han hecho entrega del premio del concurso de diseño de la postal navideña a la alumna Irati De Arriba Orduña.
Agradecemos la participación del alumnado en esta propuesta y aprovechamos para desear a toda la comunidad educativa unas felices fiestas y un próspero año nuevo.
por Administrador
El alumnado de primero de bachiller disfrutó el viernes 17 en el complejo polideportivo de Peralta de una jornada de «Nuevas tendencias de actividad física», actividad complementaria organizada por el departamento de Educación Física.
Se dividieron en tres grupos y alternaron las actividades de ciclo indoor, cross training y piscina.La jornada fue entretenida para el alumnado, conociendo diferentes opciones de actividades dirigidas, todas ellas dirigidas a la salud.
EDIFICIO ESO Y BACHILLERATO
C/ del Río, 53 CP: 31350, Peralta
Teléfono: 848431950 - 948751613
Fax: 948751660
E-mail: ies.peralta@educacion.navarra.es