Como cada año, el departamento de Dibujo junto con el equipo directivo ha organizado el concurso de elección del marcapáginas para el curso que viene.
¡¡¡¡ OS ANIMAMOS A PARTICIPAR !!!

Sitio Web del IES Ribera del Arga de Peralta
por Administrador
por Administrador
Todo el alumnado de la optativa de alemán disfruta de la visita de una asistente de conversación austriaca que nos acompañará hasta junio. Se llama Mira y es de Viena.
Es una muy buena oportunidad para el alumnado de desarrollar sus habilidades con el idioma alemán, así como para profundizar en la cultura de los países de habla alemana, como Austria, en este caso.
Como bienvenida, y dentro del tema en el que estábamos, que incluye explicar y elaborar una receta, hemos organizado la jornada ”Cocina española en alemán”. El alumnado de primero de Bachillerato ha cocinado con Mira nuestra típica tortilla de patata pero explicando en alemán los pasos para elaborar la receta. Es decir, llevar a la práctica los conocimientos en alemán adquiridos en el aula.
Una gran experiencia y un mejor almuerzo.
por Administrador
El IES Ribera del Arga, en colaboración con la Comisión de Deporte y Juventud del Ayuntamiento de Peralta, convoca el III Concurso Literario. Las creaciones deberán tratar sobre “La doble cara de la pandemia”.
El Ayuntamiento de Peralta convoca el III Concurso Literario para jóvenes 2021 con el objetivo de fomentar la creación artística y literaria entre los jóvenes de Peralta.
La Política de Juventud de este municipio plantea como objetivos el estímulo de la creación literaria y participación activa en la Cultura en Peralta. En consecuencia, convocamos este premio de acuerdo a las siguientes BASES:
PRIMERA
Podrán tomar parte en este concurso todas las personas alumnos/as del IES Ribera del Arga, de Peralta, y aquellos/as con edades comprendidas entre los 18 y 35 años.
SEGUNDA
El plazo de entrega de los textos hasta el 25 de Marzo de 2021. Si por cuestiones extraordinarias fuera imposible celebrar este concurso en fechas previstas, se retrasaría a una fecha que se anunciaría oportunamente.
TERCERA
El tema será: La doble cara de la pandemia (Covid19).
CUARTA
Las Modalidades serán las siguientes:
1º ESO: NARRATIVA CUENTO
2º ESO: POESÍA
4º ESO: ANUNCIO PUBLICITARIO
1º BACHILLER: TEXTO/COLUMNA ARGUMENTATIVA
2º BACHILLER: TEXTO/COLUMNA ARGUMENTATIVA
LIBRE: MODALIDAD NARRATVA O POESÍA. EDAD MÁXIMA HASTA 35 AÑOS
QUINTA
Solamente se admitirán aquellos textos entregados en fecha y plazo estipulados.
SEXTA
Las obras se entregarán en el Instituto de Educación Secundaria Ribera del Arga de Peralta para las modalidades de 1º de ESO a 2º de Bachiller(ambas incluidas) y en la Oficina del Coordinador de Deporte y Juventud del Ayuntamiento de Peralta situada en el Complejo Deportivo de Peralta para la modalidad Libre 18 A 35 AÑOS.
SÉPTIMA
Posteriormente se reunirá el Jurado, que hará una selección y otorgará los correspondientes premios. Éstos podrán declararse desiertos, si así lo estima el Jurado.
OCTAVA
El Jurado, que estará compuesto por profesorado y técnicos expertos en la materia, dará a conocer el fallo del concurso entre los días 23 y 30 de Abril de 2021 a las 11:15 en el Salón de Actos del Instituto Ribera del Arga y se procederá a la entrega de premios. Su fallo será inapelable y se comunicará personalmente a los ganadores.
NOVENA
Las obras premiadas serán personales e intransferibles, salvo a petición del Ayuntamiento de Peralta y el IES Ribera de Arga para su publicación o difusión.
DÉCIMA
Con todas las obras premiadas y presentadas se celebrará una exposición durante el mes de Abril-Mayo en el Complejo Deportivo de Peralta o en el Instituto de Educación Secundaria Ribera de Arga.
UNDÉCIMA
Las obras no premiadas serán devueltas a los autores/as durante el mes de abril, por recogida personal en el Instituto de Educación Secundaria Ribera de Arga y en la Oficina del Coordinador de Deporte y Juventud del Complejo Deportivo de Peralta.
DUODÉCIMA
El Ayuntamiento de Peralta, concederá los siguientes premios: Primero de Categoría 60 € – Segundo: 40 €. Contando con un total de 14 premios. Los documentos acreditativos premiados deberán ser entregados en el plazo de veinte días desde su entrega. De tal modo se procederá a tramitar los mismos en los órganos Municipales competentes. El Instituto Ribera del Arga hará entrega de los siguientes premios: Ganador vale escolar de 25 €. y segundo clasificado vale escolar de 15 €.
Para el cobro de premios, existirán veinte días naturales desde la entrega de los documentos a los/as premiados/as como marca el propio documento para hacer entrega del mismo correctamente rellenado.
DECIMOTERCERA
La simple participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases y la absoluta conformidad con las decisiones del jurado, sin derecho alguno a reclamación o recurso alguno.
Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según la Ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.
Los premios no son acumulables.
El abono de los mismos (Premios), se realizará mediante transferencia bancaria, al nº. de cuenta facilitado por los ganadores al rellenar correctamente el documento que se le facilite en la entrega de premios.
DECIMOCUARTA
Responsables del tratamiento de los datos de los participantes: Ayuntamiento de Peralta y Instituto de Educación Secundaria Ribera de Arga. Finalidad: gestión del concurso. Derechos: acceso, rectificación y supresión y otros derechos como se informa en la información adicional disponible en el portal de transparencia de la Web https://peralta.sedelectronica.es/transparency
ORGANIZA: Ayuntamiento de Peralta – COMISIÓN DE DEPORTE Y JUVENTUD E IES RIBERA DEL ARGA PERALTA
por Administrador
por Administrador
Como cada Navidad, el Equipo Directivo y el departamento de Dibujo del IES Ribera del Arga de Peralta, han organizado el concurso para la elección de la imagen para la felicitación navideña
Sandra Balduz, alumna de 3º ESO B, ha resultado ganadora del concurso para la elección de la imagen para la felicitación de Navidad.
Por segundo año consecutivo la elección se ha realizado mediante votación popular online; y se han recogido a lo largo de la semana 274 votos.
El resultado definitivo es el siguiente:
Primer premio: Opción 8, de Sandra Balduz alumna de 3º B ESO (61 votos, 22,3%)
Segundo premio: Opción 10, de Naama Bunces Gutiérrez alumna de 2ºA ESO (55 votos, 20,1%)
Tercer premio: Opción 4, de Oihane Palacios Ursúa alumna de 2ºB ESO (46 votos, 16,8%)
El departamento de Dibujo agradece el esfuerzo de todos los participantes y la alta participación de votos emitidos.
¡Feliz Navidad!
Ana, Carolina y Javi. Departamento de Dibujo
por Administrador
A la vuelta de Navidad, nuestro alumnado de bachiller recibirá sesiones informativas de la Universidad. A continuación exponemos cómo se va a organizar:
UPNA:
Sesiones informativas online en el Instituto para alumnado de 2º de Bachillerato los días 12, 13 y 14 de Enero de 2021.
Jornadas de puertas abiertas (on line) para padres y alumnos/as de 1º y 2º de Bachillerato, del 8 al 18 de Febrero de 2021, con previa inscripción en:
http://www.unavarra.es/conocerlauniversidad/ven-a-conocernos/jornadas-de-puertas-abiertas/informacion
Universidad de Navarra:
Sesión informativa on line para familias y alumnado de 1º y 2º de Bachillerato: 19 de Enero de 2021 a las 18h. (se necesita previa inscripción).
por Administrador
El IES Ribera del Arga, junto a 3 centros más, está desarrollando un proyecto de innovación convocado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. El título del proyecto es “Gemelo digital como método de diseño de proyectos 4.0”.
Estamos en un momento histórico (la cuarta revolución industrial), en el que una serie de tecnologías disruptivas están cambiando la industria tal y como la conocemos. Estas tecnologías ya llevan un tiempo desarrolladas, pero ahora se están acelerando notablemente por el incremento de la velocidad de procesamiento, la velocidad en las comunicaciones digitales y el aumento de la capacidad de almacenamiento.
El objetivo de estas tecnologías es conseguir productos más eficientes desde el punto de vista de los materiales y de la energía que se necesita en la producción. Esto hace, aparte de que los productos sean más económicos, que el impacto medioambiental disminuya considerablemente. Por ello, las empresas que no implementen las tecnologías que dan nombre a la industria 4.0 posiblemente no tengan continuidad en este mercado tan competitivo.
La industria de fabricación de maquinaria tiene ante sí el enorme reto de la competitividad. Fabricar mejor que la competencia, más rápido, con más fiabilidad, a menor coste, y con un servicio postventa más eficaz son los factores que determinarán en muchos casos el éxito o el fracaso de una actividad empresarial.
En este sentido, la industria debe aplicar nuevos métodos de diseño de bienes de equipo que le permitan diferenciarse de su competencia. Es aquí donde el uso del Gemelo Digital 1 puede incidir con más fuerza a la hora de decantar la balanza para seleccionar a una u otra como empresa proveedora, por las ventajas que supone el hecho de disponer de un proceso productivo digitalizado exactamente igual que el proceso físico real.
La industria 4.0 explica el gemelo digital como una representación digital viva del proceso o la máquina integrada en la fábrica. Con la extracción de información en tiempo real mediante los sensores instalados, y con la ayuda de los históricos de mantenimiento y técnicas de Machine Learning, es posible obtener un gemelo digital de elevada precisión con un comportamiento fiel al comportamiento del sistema real.
El gemelo digital se convierte entonces en un entorno ideal para la experimentación, que permite:
En definitiva, se mejora la eficiencia de la máquina o proceso desde el primer momento, se acortan los tiempos, ya que se realizan paralelamente los diseños mecánico, eléctrico y de programación. Incluso se pueden desarrollar nuevos planes de fabricación con previsiones a futuro.
Dicen los expertos que en torno al 75% de las profesiones del futuro todavía no se han inventado. En esto juega un papel fundamental la educación. Históricamente, la educación ha ido detrás de la industria por motivos económicos, pues la tecnología que se usaba era extremadamente cara. Hoy en día, la tecnología se ha hecho más accesible, pero nos encontramos con una desconexión con las industrias más avanzadas que hace que la brecha formativa se incremente. Con este tipo de proyectos se consigue llegar a tecnologías desconocidas para muchos, integrarlas en los centros educativos y servir como lanzadera para el resto.
por Administrador
por Administrador
El Departamento de Dibujo y Artes Plásticas del IES Ribera del Arga, junto con el Equipo Directivo convoca el concurso para la elección de la ilustración utilizada por el centro para la felicitación de la próxima Navidad.
[Continuar leyendo…] acerca de Concurso Postal de Navidad IES Ribera del Argapor Administrador
El pasado 8 de agosto de 2020, se publicó la convocatoria de becas generales para estudiantes que cursen estudios postobligatorios (universitarios y no universitarios). [Continuar leyendo…] acerca de Becas de Educación 2020-2021
EDIFICIO ESO Y BACHILLERATO
C/ del Río, 53 CP: 31350, Peralta
Teléfono: 948751613
Fax: 948751660
E-mail: ies.peralta@educacion.navarra.es