• Ir al menú de navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • El Centro
    • Datos e historia del Centro
    • Oferta educativa
    • Normativa y funcionamiento
      • Acceso a la sección bilingüe
      • Derecho a la inasistencia colectiva
      • Reclamación de calificaciones. Normativa.
      • Reglamento de convivencia
    • Proyecto educativo
      • Misión. Visión. Valores.
      • Plan estratégico
      • Plan de acción tutorial y orientación educativa
      • Plan de atención a la diversidad
      • Plan de Convivencia
        • Reglamento de convivencia
  • Curso escolar
    • Horarios transporte 2021 – 2022
    • Plan de contingencia. 17/01/2022
    • Calendario escolar 2021-2022
    • Chromebooks (información)
      • Chromebooks: instrucciones familias
      • Chromebooks: instrucciones de préstamo
      • Chromebooks: aceptación de criterios de uso
    • Tutores y tutoras 2021 – 2022
    • Resúmenes de las programaciones 28/10/2021
    • Boletines informativos 06/10/2021
    • Actividades extraescolares y complementarias
  • Actualidad
    • Encuesta de satisfacción del alumnado 21-22
    • Comienzo de curso 2021-2022 01/09/2021
    • Libros de texto 2021-2022
    • Trabajos de Investigación de bachillerato
      • Curso 2020-2021
        • De esos polvos estos lodos. Mitología y naturalización de la violencia sexual contra la mujer. Claudia Almendáriz.
        • Determinación de la dureza del agua. Marta Moreno Gárriz.
        • Ibuprofeno genérico vs original. Nahia Pérez de Ciriza
        • La biodiversidad de Peralta y alrededores. Amaya Barcos.
        • Las vacunas. Ruth Rada Díaz.
        • Los efectos de la COVID en el ámbito educativo. Emma Resano Sayés
        • Los impuestos en España y el impacto del IVA en la economia familiar. Amaya Olloqui.
        • Medición de marcadores antropométricos. Sandra Moreno Gárriz.
      • Todos los trabajos
    • Noticias
  • Administración
    • PREINSCRIPCIONES EN ESO, BACHILLERATO y FP CURSO 2022-2023
      • ESO
        • 1º ESO
          • Documento informativo E1
          • Formulario de preinscripción en E1
        • 2º ESO
          • Documento Informativo E2
          • Formulario de preinscripción en E2
        • 3º ESO
          • Boletín informativo en E3
          • Fromulario de preinscripción en E3
        • 4º ESO
          • Boletín informativo E4
          • Formulario de preinscripción en E4
        • Centros no adscritos (ESO)
      • Bachillerato
        • 1º Bachillerato
          • Boletín informativo de B1
          • Formulario de inscripción en 1º Bachillerato
        • 2º Bachillerato
          • Boletín informativo de B2
          • Formulario de inscripción en 2º Bachillerato
          • Documento informativo Universidades
        • Centros no adscritos (BTO.)
      • Formación profesional
        • Documento informativo FP
    • Cambios de optativas u opciones
    • Recuperación de contraseñas
    • Sugerencias, quejas, reclamaciones y agradecimientos (SQRA)
    • Instancia general
    • Reclamación de calificación final: formulario
    • Justificante de falta de asistencia
  • Internacionalización
    • Oficina de internacionalización
    • Documentación de Internacionalización
      • PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
      • Carta ECHE ( Erasmus charter for higher education)
    • Internacionalizacion FP
    • Convocatorias Erasmus+ FP
      • Profes
        • ESTANCIAS EUROPEAS PARA EL PROFESORADO DE FP
        • Erasmus Estancias empresas 2022-2023
      • Alumnos
        • PLAZOS Y DOCUMENTACIÓN 22-23
        • Convocatoria 22-23
        • Instancia
        • ANEXO IX: Criterios de baremación ALUMNADO:
    • Internacionalización ESO y Bachiller
  • FP
    • Oferta: FP y FPB
      • Ciclos formativos grado medio
        • Mantenimiento Electromecánico
        • Producción Agroecológica
        • Sistemas Microinformáticos y Redes
        • Gestión Administrativa
      • Ciclo formativo grado superior
        • Mecatrónica Industrial
        • Paisajismo y Medio Rural
      • Formación profesional básica
        • Agrojardinería y Composiciones Florales
        • Mantenimiento de Vehículos
    • Agraria
      • Producción Agroecológica
      • Agrojardinería y Composiciones Florales
      • Paisajismo y Medio Rural
    • Informática y Comunicaciones
      • Sistemas Microinformáticos y Redes
    • Instalación y Mantenimiento
      • Mecatrónica Industrial
      • Mantenimiento Electromecánico
    • Administración y Gestión
      • Gestión Administrativa
    • Transporte y Mantenimiento de Vehículos
      • Mantenimiento de Vehículos
    • Certificados de profesionalidad
    • Actualidad
    • Archivo Fotográfico
  • Agenda
  • Multimedia

IES Ribera del Arga

Sitio Web del IES Ribera del Arga de Peralta

  • EDUCAEduca
  • Google
  • Bi+
  • EOIDNA
  • Cambridge
  • Todo FPTodo FP
  • APYMA
  • OrientaLine

Datos e historia del Centro

El IES Ribera de Arga es un centro con unas características muy especiales. Por su oferta educativa, las instalaciones están repartidas en tres espacios: el edificio de ESO y Bachillerato, el edificio de Formación Profesional y la finca de prácticas de Formación Profesional Agraria.

Edificio ESO y Bachillerato:IES RDA
Dirección: C/ Río, 53
CP: 31350
Teléfono: 948751613
Fax: 948751660
E-mail: ies.peralta@educacion.navarra.es
Estos datos, además, son los de la Secretaría del centro.

Edificio de Formación Profesional
Dirección: C/ Bajada de las Escuelas, 15
CP: 31350
Teléfono: 948750256
Fax: 948751457

Finca de Prácticas de Formación Profesional Agraria
Dirección: Carretera de Funes, s/n
CP: 31350
Teléfono: 948751699

Breve historia del Instituto

El Instituto de Educación Secundaria Ribera del Arga es un centro moderno y reciente, pero que nace a partir de otro de enorme tradición y que durante años fue un referente educativo en la zona y en Navarra: la Escuela Profesional de Peralta. Esta escuela llegó a tener unos 150 alumnos de la antigua Formación Profesional, de primero y segundo grado. Dependió durante muchos años de la Diputación Foral de Navarra, antes de que, a finales de la década de los 80, el Gobierno de Navarra recibiera del Estado las competencias educativas.

En el año 1990 se aprobó la LOGSE, ley de educación que extendió la enseñanza obligatoria hasta los 16 años y supuso un cambio de enorme envergadura en la estructura del sistema educativo. El cambio más significativo se produjo cuando se implantó la Educación Secundaria Obligatoria, en el curso 1995-96. Ese año se implantaron a la vez primero y segundo de ESO. Fue entonces cuando nació el que al principio se llamaría Instituto de Educación Secundaria de Peralta, absorbiendo a la antigua Escuela Profesional.

Durante un curso y medio, aproximadamente, las clases de la nueva Educación Secundaria se impartieron en la segunda planta del colegio de Primaria, porque el nuevo edificio del Instituto se encontraba en construcción. Entretanto, en el edificio de Formación Profesional, se fueron implantando progresivamente los nuevos Ciclos Formativos creados por la LOGSE. En marzo de 1997, se inauguró la primera fase del edificio actual, la que da al norte y al sur, e inmediatamente se trasladó allí la actividad docente que se venía desarrollando en la Escuela. La aplicación completa de la LOGSE concluyó en el curso 1999-2000 con la implantación de segundo de Bachillerato.

En junio de 2001, comenzaron las obras del ala oeste del Instituto. La ampliación, que supuso un gran alivio para la organización física del Centro, terminó y se inauguró en el otoño de 2002. Y, a finales de ese curso, en junio de 2003, una resolución del Gobierno del Navarra aprobó el cambio de nombre propuesto por el Consejo Escolar, por lo que el Centro pasó a llamarse Instituto de Educación Secundaria Ribera del Arga.

Actualmente, el Instituto es una institución educativa consolidada que alberga a más de 600 alumnos, a los que ofrece una variada oferta educativa: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y una Formación Profesional con una altísima tasa de empleabilidad. Por él han pasado ya miles de alumnos y alumnas, cientos de profesores y profesoras, decenas de otros profesionales. En él se ha trabajado y se trabaja duro, y mucho, se atiende al alumnado y a sus familias con el mayor esmero, siempre con la mirada puesta en la educación integral de las personas y con plena conciencia de la importancia enorme y creciente que la formación tiene en la sociedad del presente y del futuro.

Seguiremos trabajando.

Seguiremos educando.

Seguiremos mejorando.

Compartir

Footer

DÓNDE ENCONTRARNOS

EDIFICIO ESO Y BACHILLERATO
C/ del Río, 53 CP: 31350, Peralta
Teléfono: 848431950 - 948751613
Fax: 948751660
E-mail: ies.peralta@educacion.navarra.es

¿QUÉ QUIERES BUSCAR?

CONTACTA

CONTACTA

Copyright © 2022 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión